Noticias de psicología clínica en revistas de divulgación

Noticias destacadas sobre psicología clínica en medios generales

Cabecera de Noticias de psicología clínica y de la salud en otros medios generalistas

Cabecera de Noticias de psicología clínica y de la salud en otros medios

La sección que estás viendo ha sido creada automáticamente por medio de varios algoritmos. Estos algoritmos han seleccionado noticias importantes y actuales relacionadas con el campo de la psicología clínica y de la salud. 

La entrada Dormir menos nos vuelve más egoístas se publicó primero en Rincón de la Psicología por Jennifer Delgado. Todos lo hemos vivido: después de una mala noche de sueño, al día siguiente no soportamos ni al vecino que nos saluda en el ascensor. Nos molesta el tráfico, el sonido del microondas e incluso la respiración del perro. Pero, más allá del mal humor y las ojeras, ¿sabías que dormir mal también puede hacerte menos generoso, menos empático y, en definitiva, más egoísta? ¿Dormir menos de 8 horas nos deshumaniza? Estamos programados para vivir en comunidad: ayudarnos, apoyarnos, echarnos un cable cuando lo necesitamos… Esos comportamientos son un “pegamento social” que nos mantiene unidos. Sin embargo, un estudio desarrollado en la Universidad de California reveló que cuando dormimos mal, nuestra capacidad de cooperación se va desmoronando como un castillo de arena. En otras palabras: el sueño no solo afecta a tu concentración, también interfiere con tu conciencia social básica. Dormir poco disminuirá tu deseo y voluntad de ayudar a los demás, por lo que es probable que te vuelvas mucho menos empático. De hecho, ¿sabías que cuando en Estados Unidos se adelantan los relojes por el horario de verano y la población pierde una hora [...]
Jue, Jul 10, 2025, Continue reading at the source
La experiencia educativa nos marca de forma fundamental en nuestro recorrido vital. Cuando los profesionales de salud mental nos referimos a la experiencia educativa no solo hacemos referencia a la etapa escolar formal, sino también a la educación que recibimos en nuestros hogares familiares o a cómo nuestros entornos y contextos —el barrio, nuestro pueblo, ciudad o los espacios que habitamos— también nos construyen. La mayoría de las ocasiones ponemos el foco en los sucesos estresantes a los que los y las menores se pueden exponer en las primeras etapas de la vida, pero olvidamos con demasiada frecuencia el impacto que tiene la falta o ausencia de aspectos importantes con los que todas las personas deberíamos contar para sentirnos seguras. Muchas de ellas acuden a las consultas de psicología en la edad adulta expresando algún tipo de dolencia emocional que se manifiesta, en la mayoría de ocasiones, en forma de alteración de lo que, hoy en día, conocemos como salud mental. Trastornos de ansiedad, del estado de ánimo, baja autoestima, dificultades en las habilidades sociales, trastornos de la conducta alimentaria o trastornos obsesivo compulsivos, son muchas de las formas que tiene nuestro sistema mental de expresar el sufrimiento humano.El meta-análisis [...]
Jue, Jul 10, 2025, Continue reading at the source
¿Te ha pasado alguna vez que después de un largo día, al llegar a casa no había nadie con quien compartir tu día y tus preocupaciones? ¿O que un sábado por la noche te tienes que quedar en casa porque no tienes plan, pero cuando abres alguna red social te encuentras a todo el mundo pasándoselo bien de fiesta? Es posible que en esas situaciones te haya podido invadir una sensación de vacío al verte rodeado de tanto silencio . Esa sensación sería una muestra de soledad . A pesar de resultar una emoción desagradable, la soledad es útil y cumple una importante función: responde a nuestra necesidad básica y humana de sentirnos vinculados con otros y nos ayuda a reflexionar sobre las relaciones que mantenemos y sobre nosotros mismos para poder entender qué nos hace falta para sentirnos llenos y completos .Podría parecer que la soledad aparece solo cuando nos falta compañía, sin embargo, como dice la canción de Amaral, podemos «estar solos en medio de un montón de gente». Surge entonces cuando nos sentimos alejados o desconectados de los otros, o incluso de nosotros mismos, y trata de ofrecernos el espacio para poder entender qué es lo que [...]
Jue, Jul 10, 2025, Continue reading at the source
Francisco Medina, catedrático de Psicología Social de la Universidad de Sevilla, ha sido invitado por la Comisión Europea como experto en mediación laboral (...) La entrada El profesor Francisco J. Medina, invitado por la Comisión Europea como experto en un encuentro de alto nivel se publicó primero en Infocop. [...]
Jue, Jul 10, 2025, Continue reading at the source
Con un mercado de drogas cada vez más complejo, potente y letal, Europa se enfrenta a un incremento alarmante de los problemas de salud pública, las muertes por sobredosis (...) La entrada Informe Europeo sobre Drogas 2025: un desafío creciente para la salud mental se publicó primero en Infocop. [...]
Jue, Jul 10, 2025, Continue reading at the source
Las personas con trastornos mentales presentan una menor esperanza de vida en comparación con el resto de la población, con una pérdida media de entre uno y once años (...) La entrada Los problemas de salud mental comunes también se asocian con una reducción de la esperanza de vida, según un estudio se publicó primero en Infocop. [...]
Jue, Jul 10, 2025, Continue reading at the source

Ver más noticias:

Enlace permanente a este artículo: https://noticias-psicologia.cpaaronbeck.com/noticias-psicologia-clinica-comunicacion/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

÷ dos = cuatro

Noticias de psicología clínica
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.