Noticias de psicología clínica en revistas de divulgación

Noticias destacadas sobre psicología clínica en medios generales

Cabecera de Noticias de psicología clínica y de la salud en otros medios generalistas

Cabecera de Noticias de psicología clínica y de la salud en otros medios

La sección que estás viendo ha sido creada automáticamente por medio de varios algoritmos. Estos algoritmos han seleccionado noticias importantes y actuales relacionadas con el campo de la psicología clínica y de la salud. 

Cada año se registran en el mundo unos 740.000 suicidios: eso supone una muerte de media cada 43 segundos, una de las muchas conclusiones del último y más exhaustivo análisis publicado hoy en The Lancet Public Health. Investigadores del Instituto de Métrica y Evaluación Sanitarias (IHME) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en Seattle realizaron una inmersión profunda en los datos de la Carga Mundial de Morbilidad por región, país, año, edad, sexo y suicidio de 1990 a 2021.Seguir leyendo [...]
Jue, Feb 20, 2025, Continue reading at the source
Las fobias debilitantes son trastornos de ansiedad que van más allá de un simple miedo pasajero, interfiriendo de manera significativa en la vida diaria de quienes las padecen.   Las fobias debilitantes se caracterizan por un miedo intenso, irracional y persistente hacia objetos ... [...]
Jue, Feb 20, 2025, Continue reading at the source
El ruido de la multitud a su alrededor, a las puertas del recinto donde se va a celebrar el concierto, le es indiferente a María Hernando, de 26 años. Saca su móvil, pasa el control de seguridad y no espera a nadie detrás de ella. Se acerca a la zona de pista dos horas antes de que el cantante que ha ido a ver salga entre el griterío de sus fans y las luces coloridas e intermitentes de los focos. No habla con ninguna persona a su alrededor. Todas las amistades con las que había hablado no querían o no podían ir al espectáculo, y ella, a pesar de la vergüenza que le suponía ir sola, ha decidido no perderse a uno de sus artistas favoritos. “Desde un primer momento pensé en ir, aunque me hubiera gustado ir acompañada. Les pregunté a mis amigas. Algunas no podían y a otras les daba pereza. Es el primer concierto al que voy sola y no me arrepiento en absoluto”, comenta. Ha superado el miedo a disfrutar del ocio en solitario, ha vencido esa barrera psicológica que supone percibir miradas indiscretas por estar sola o realizar actividades predefinidas como grupales sin compañía.¿Por qué [...]
Jue, Feb 20, 2025, Continue reading at the source
Vivimos en una sociedad que elogia y demanda la falta de límites. Lo que predomina es el ideal de no tenerlos, una especie de promesa de que es posible eludir cualquier restricción. Es una actitud producto del imaginario colectivo de nuestra era capitalista y hemos podido ver sus efectos en la degradación del medio ambiente, en la política y la economía, en las guerras y los genocidios y en la fragmentación de los vínculos entre pueblos e individuos. La sociedad reclama que obremos como si todo fuese posible —esto es especialmente visible y paradigmático en el terreno de la tecnología y las redes sociales—. Pero los límites existen y afectan a la psique. A lo largo de nuestra vida los tenemos que encarar una y otra vez. Nos obligan a abandonar la ilusión de completud. Aunque los límites se manifiesten en todas partes y todo el tiempo, la ilusión de un mundo sin restricciones seguirá rigiendo en el inconsciente. Y para desmontarla ayuda apuntar que la felicidad es efímera y, a lo más, la vivimos en intervalos fugaces en los que nos aproximamos a la plenitud. Si lo ilimitado fuera posible, por lógica, también la completud sería imposible.Entre los momentos [...]
Jue, Feb 20, 2025, Continue reading at the source
Los especialistas consideran que no abordan el problema de la adicción que generan ni su efecto sobre la salud mental. Más información: Los adolescentes 'adictos' a internet sufren alteraciones en el cerebro: "El uso abusivo deja mella" [...]
Jue, Feb 20, 2025, Continue reading at the source
Una falla solidaria, asesoramiento laboral, terapia psicológica pero también un torneo de fútbol, un festival musical o una exhibición de rap son algunas de 30 actividades e iniciativas organizadas por 67 entidades de voluntariado que se han juntado para crear el calendario No olvidar la dana. “La riada se llevó a 227 personas el 29 de octubre del año pasado y decenas de entidades nos hemos movilizado para ayudar a las víctimas y sus familiares y a todo aquel que lo necesite de las zonas afectadas. Miles de valencianos y gente venida de todas partes, incluso de otros países, se han volcado en una ola de solidaridad que no queremos que desaparezca”, ha explicado Ana Isabel Martínez, coordinadora de la Nave Albal.La presentación ha tenido lugar este miércoles en el Parque Central de València y ha contado con la presencia de representantes de las entidades organizadoras. Paula Arguedas, voluntaria del colectivo La Cantina de Russafa, ha señalado que este proyecto se ha llevado a cabo para “no perder toda esa fuerza del voluntariado, de la energía de la gente que quiere seguir ayudando porque la situación “es todavía muy complicada” en la zona cero. El calendario, que llega hasta abril [...]
Mié, Feb 19, 2025, Continue reading at the source

Ver más noticias:

Enlace permanente a este artículo: https://noticias-psicologia.cpaaronbeck.com/noticias-psicologia-clinica-comunicacion/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

3 + seis =