Terapia Cognitivo-Conductual para Reducir la Ansiedad en Adolescentes y Aumentar sus Niveles de Serotonina

Terapia cognitivo-conductual para la ansiedad en adolescentes y reducción ansiedad

La terapia cognitivo-conductual (TCC) ha mostrado ser una intervención efectiva para reducir la ansiedad en adolescentes. Un estudio reciente realizado en Surabaya, Indonesia, encontró que la TCC no solo disminuye los niveles de ansiedad, sino que también incrementa la serotonina, clave en la regulación del estado de ánimo.

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://noticias-psicologia.cpaaronbeck.com/2025/03/terapia-cognitivo-conductual-para-reducir-la-ansiedad-adolescente-y-aumentar-la-serotonina/

Motivación y resiliencia: Claves en la intención de abandonar la universidad

Una universidad española

El abandono universitario es un problema que afecta a miles de estudiantes cada año. Un estudio reciente nos ofrece claves cruciales: la motivación intrínseca y la resiliencia son factores determinantes en la decisión de abandonar o persistir en los estudios superiores. ¿Cómo podemos fortalecer estos aspectos?

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://noticias-psicologia.cpaaronbeck.com/2025/02/motivacion-y-resiliencia-claves-en-la-intencion-de-abandonar-la-universidad/

Eficacia de la Terapia Cognitivo-Conductual en la Ansiedad y Depresión en estudiantes de ciencias

Mujeres de negocios sonrientes estrechándose la mano.

Un nuevo meta-análisis ha evaluado el impacto de la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) en la ansiedad y depresión de estudiantes en contextos de aprendizaje de ciencias. Con un tamaño del efecto alto (d = 0.945), el estudio confirma la eficacia de la TCC para mejorar el bienestar psicológico en entornos educativos.

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://noticias-psicologia.cpaaronbeck.com/2025/02/eficacia-de-la-terapia-cognitivo-conductual-en-la-ansiedad-y-depresion-en-estudiantes-de-ciencias/

El Ministerio de Sanidad propone una reducción en un 10% de los Profesionales de Salud Mental en España

Sanidad, salud, ordenador, medicina

En medio de la creciente demanda de atención en salud mental, el Ministerio de Sanidad ha propuesto en su Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 una reducción en un 10% de los profesionales en el Sistema Nacional de Salud. Esta medida ha generado controversia entre expertos, quienes alertan que agravará la ya deficiente atención a los pacientes.

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://noticias-psicologia.cpaaronbeck.com/2025/02/sanidad-reduccion-de-los-profesionales-de-salud-mental/

¿Es siempre necesaria la sertralina en el tratamiento del TOC? Un estudio analiza su impacto

Psicólogo y paciente en terapia

Un estudio reciente publicado en la International Journal of Cognitive Behavioral Therapy ha analizado la efectividad de la terapia cognitivo-conductual (TCC) con y sin sertralina en pacientes con trastorno obsesivo-compulsivo (TOC). Los hallazgos sugieren que la TCC es altamente efectiva por sí sola y que la adición de la medicación no mejora significativamente los resultados.

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://noticias-psicologia.cpaaronbeck.com/2025/01/tcc-toc-sertralina/

Noticias de psicología clínica
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.