La terapia cognitivo-conductual (TCC) ha mostrado ser una intervención efectiva para reducir la ansiedad en adolescentes. Un estudio reciente realizado en Surabaya, Indonesia, encontró que la TCC no solo disminuye los niveles de ansiedad, sino que también incrementa la serotonina, clave en la regulación del estado de ánimo.
Etiqueta: terapia cognitivo-conductual
Enlace permanente a este artículo: https://noticias-psicologia.cpaaronbeck.com/2025/03/terapia-cognitivo-conductual-para-reducir-la-ansiedad-adolescente-y-aumentar-la-serotonina/
¿Es siempre necesaria la sertralina en el tratamiento del TOC? Un estudio analiza su impacto
Un estudio reciente publicado en la International Journal of Cognitive Behavioral Therapy ha analizado la efectividad de la terapia cognitivo-conductual (TCC) con y sin sertralina en pacientes con trastorno obsesivo-compulsivo (TOC). Los hallazgos sugieren que la TCC es altamente efectiva por sí sola y que la adición de la medicación no mejora significativamente los resultados.
Enlace permanente a este artículo: https://noticias-psicologia.cpaaronbeck.com/2025/01/tcc-toc-sertralina/
Terapia Cognitivo-Conductual para la Depresión en Pacientes con Diabetes: Una Revisión Sistemática y Meta-análisis
La depresión es una condición frecuente que afecta a muchas personas con diabetes. Para aquellos que buscan aliviar sus síntomas depresivos, la terapia cognitivo-conductual ha demostrado ser una opción prometedora. En esta revisión sistemática y meta-análisis, se examinaron numerosos estudios para evaluar la efectividad de la terapia cognitivo-conductual en el tratamiento de la depresión en pacientes con diabetes.
Enlace permanente a este artículo: https://noticias-psicologia.cpaaronbeck.com/2023/06/terapia-cognitivo-conductual-depresion-pacientes-diabetes/
Eficacia de la terapia cognitivo-conductual para la depresión en Bangladés
Un ensayo controlado aleatorio investigó la efectividad de la terapia cognitivo-conductual (TCC) para la depresión mayor en Bangladés
Enlace permanente a este artículo: https://noticias-psicologia.cpaaronbeck.com/2023/04/eficacia-de-la-terapia-cognitivo-conductual-para-la-depresion-en-banglades/
Incidencia de la terapia cognitivo-conductual sobre las bases neurofisiológicas de los sesgos atencionales en adolescentes deprimidos
Los pacientes con depresión se caracterizan por presentar una serie de sesgos atencionales que se encuentran en la etiología y mantenimiento del trastorno. Resulta de interés conocer sus bases neurofisiológicas así como hasta que punto la terapia cognitivo-conductual consigue modificar estos correlatos.
Enlace permanente a este artículo: https://noticias-psicologia.cpaaronbeck.com/2016/09/incidencia-de-la-terapia-cognitivo-conductual-sobre-las-bases-neurofisiologicas-sesgos-atencionales-en-adolescentes-deprimidos/