Etiqueta: terapia cognitivo-conductual

Incidencia de la terapia cognitivo-conductual sobre las bases neurofisiológicas de los sesgos atencionales en adolescentes deprimidos

Imagen del cerebro a través de resonancia magnetica funcional

Los pacientes con depresión se caracterizan por presentar una serie de sesgos atencionales que se encuentran en la etiología y mantenimiento del trastorno. Resulta de interés conocer sus bases neurofisiológicas así como hasta que punto la terapia cognitivo-conductual consigue modificar estos correlatos.

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://noticias-psicologia.cpaaronbeck.com/2016/09/incidencia-de-la-terapia-cognitivo-conductual-sobre-las-bases-neurofisiologicas-sesgos-atencionales-en-adolescentes-deprimidos/

Predictores de la eficacia de la terapia cognitivo-conductual grupal para jóvenes con trastorno obsesivo-compulsivo

Niños escribiendo

La terapia cognitivo-conductual es el tratamiento de elección para el TOC pero admite mejoras que se analizan en este artículo.

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://noticias-psicologia.cpaaronbeck.com/2016/09/predictores-de-la-eficacia-de-la-terapia-cognitivo-conductual-grupal-en-jovenes-con-trastorno-obsesivo-compulsivo/

La terapia cognitivo-conductual es más eficaz que el Reiki para tratar la depresión

Psychiatry Research

Un reciente estudio compara la eficacia de la terapia natural Reiki con la terapia cognitivo-conductual para la depresión

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://noticias-psicologia.cpaaronbeck.com/2016/06/la-terapia-cognitivo-conductual-es-mas-eficaz-que-el-reiki-para-tratar-la-depresion/

Metaanálisis de estudios no aleatorizados sobre la eficacia de la terapia cognitivo-conductual para los trastornos de ansiedad

Portada de la revista "Clinical Psychology Review"

La terapia cognitivo-conductual es muy eficaz a corto y largo plazo para los trastornos de ansiedad según un nuevo metaanálisis de estudios no aleatorizados.

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://noticias-psicologia.cpaaronbeck.com/2013/12/metaanalisis-eficacia-terapia-cognitivo-conductual-trastornos-ansiedad-20131211/

El perfeccionismo y la terapia cognitivo-conductual para los trastornos de ansiedad

Portada de la revista Behaviour Research and Therapy

Un reciente estudio publicado en Behaviour Research and Therapy investigó el efecto de la presencia de perfeccionismo infantil sobre efectividad de la terapia cognitivo-conductual (TCC) para la ansiedad.

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://noticias-psicologia.cpaaronbeck.com/2013/10/perfeccionismo-terapia-cognitivo-conductual-trastornos-ansiedad/