Etiqueta: terapia cognitivo-conductual

Aaron Beck premiado por sus investigaciones en el campo de la esquizofrenia

Aaron T Beck

El Dr. Aaron T. Beck, recibió el premio Edward J. Sachar 2011-2012 de la Universidad de Columbia, por sus investigaciones pioneras en el tratamiento cognitivo-conductual de los síntomas negativos de la esquizofrenia. Recibió el premio de manos del Dr. Eric R. Kandel (premio nobel de medicina), que se refirió a él como el contribuidor más importante y original a la psicoteria y la psiquiatría de los últimos 50 años.

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://noticias-psicologia.cpaaronbeck.com/2012/02/aaron-beck-premiado-esquizofrenia/

Revisión de la eficacia del tratamiento psicológico de la fobia social

En el último número de la Revista Psicothema se recoge un nuevo estudio sobre la eficacia del tratamiento cognitivo-conductual para la fobia social en un contexto clínico, realizado por Francisco Labrador y Francisco Ballesteros, de la Universidad Complutense de Madrid. El tratamiento cognitivo-conductual para la fobia social se basa principalmente en la aplicación de las …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://noticias-psicologia.cpaaronbeck.com/2011/12/revision-de-la-eficacia-del-tratamiento-psicologico-de-la-fobia-social/

La depresión crónica no tratada puede provocar daños en el sistema inmune

Investigadores de la Universidad de California han encontrado que la depresión, cuando no es tratada y por tanto se hace crónica, puede conducir a un envejecimiento prematuro de las células del sistema inmunológico, en concreto acortando los telómeros, lo que a su vez provocaría que estas personas fueran más propensas a desarrollar problemas de diabetes, …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://noticias-psicologia.cpaaronbeck.com/2011/04/depresion-cronica-sistema-inmune/

Terapia cognitivo-conductual para los trastornos de ansiedad en adultos, la práctica clínica: Un meta-análisis de estudios de eficacia

La eficacia de la terapia cognitivo-conductual (TCC) para los trastornos de ansiedad en adultos está bien establecida. En el presente estudio, los autores examinaron si la TCC a prueba bajo condiciones bien controladas se generaliza a situaciones menos controladas: las circunstancias del mundo real.

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://noticias-psicologia.cpaaronbeck.com/2009/08/terapia-cognitivo-conductual-trastornos-ansiedad-adultos-eficacia/

La eficacia de la terapia cognitivo-conductual para el tratamiento de la ansiedad generalizada es superior a la psicoterapia psicodinámica

Beck y Freud

En un estudio aleatorizado reciente publicado en el American Journal of Psychiatry se comparó la eficacia de la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) con la de la Psicoterapia Psicoanalítica de Corta Duración (PPCD), asignando aleatoriamente a los pacientes con ansiedad generalizada a uno de estos dos tratamientos.

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://noticias-psicologia.cpaaronbeck.com/2009/08/la-eficacia-de-la-terapia-cognitivo-conductual-para-el-tratamiento-de-la-ansiedad-generalizada-es-superior-a-la-psicoterapia-psicodinamica/