Según un estudio realizado por el Instituto de Ciencia de la Conducta de la Universidad Radbound de Nijmegen (Países Bajos) y publicado en la revista “Addiction Biology”, se encontró que en personas con la variante del gen de la serotonina que aumenta el risgo de padecer depresión, el consumo de cannabis, aumentaba los síntomas depresivos. …
Etiqueta: factores vulnerabilidad
Enlace permanente a este artículo: https://noticias-psicologia.cpaaronbeck.com/2011/10/el-consumo-de-cannabis-aumenta-los-sintomas-depresivos-en-personas-geneticamente-vulnerables-la-depresion/
Otras páginas del Centro de Psicología AARON BECK
Lista de distribución
![]() |
Suscríbete de forma gratuita a la lista de distrubición de nuestro centro y recibe novedades en nuestra oferta formativa así como información de los avances en la terapia cognitivo-conductual |
Correo electrónico: |
Al suscribirte estás aceptando la política de protección de datos y privacidad del Centro de Psicología AARON BECK. |
Categorías
Entradas recientes
- Convocatoria 2023-2024 de Plazas para Psicólogos en Formación Sanitaria Especializada
- Los Vínculos de la Amabilidad con la Felicidad: Un Análisis de la Ciencia Psicológica
- Desmitificando la Relación entre Ansiedad, Depresión y Cáncer
- Terapia Cognitivo-Conductual para la Depresión en Pacientes con Diabetes: Una Revisión Sistemática y Meta-análisis
- Eficacia de la terapia cognitivo-conductual para la depresión en Bangladés
Etiquetas
11-M adolescentes antidepresivos antipsicóticos ataques de pánico autismo autoimagen negativa cannabis cortisol cursos convalidables depresión enfermedades mentales esquizofrenia estrés estudios de eficacia evitación y escape exposición con prevención de respuesta factores de vulnerabilidad factores vulnerabilidad identidad Ilustre Colegio Oficial de Psicólogos incapacidad permanente industria farmacéutica intolerancia a la incertidumbre marcadores biologicos master en psicología clínica neuroticismo percepción procesamiento de la información psicología psicología clínica psicología infantil psicología sanitaria salud mental sexualidad tendencia patológica a la preocupación terapia cognitiva terapia cognitivo-conductual trastorno de ansiedad generalizada trastorno de pánico trastorno por ansiedad social trastornos de ansiedad trastornos psicológicos trastornos sexuales tratamiento farmacológico