Tablas de contenidos de la revista Apuntes de Psicología
Apuntes de Psicología es una revista de Psicología general que publica trabajos teóricos y empíricos de todas las áreas de dicha ciencia. La revista publica tres números al año
from Irache Urbiola Pérez
La violencia en el noviazgo de parejas jóvenes y adolescentes presenta una elevada bidireccionalidad, resulta cada vez más frecuente y supone la antesala u origen de la violencia de parejas adultas. Su estudio resulta complejo, de ahí que no existan muchos instrumentos de evaluación y, algunos de los que existen, no incluyen, entre otros, la percepción de las conductas violentas por parte de las personas. Por ello, se ha creado un cuestionario con el objetivo de medir la violencia en la pareja, tanto la violencia recibida, ejercida, como la percepción de la misma. El cuestionario VREP incluye las escalas de violencia: Física, Sexual, Psicológica Humillación-Coerción, Psicológica Control-Celos y Psicológica Social. Un primer estudio con 286 jóvenes analizó las propiedades psicométricas preliminares. Como resultado se obtuvo una versión de 28 ítems. Un segundo estudio con 695 jóvenes analizó la estructura factorial, consistencia interna, validez de constructo y validez convergente de la versión definitiva. Los resultados mostraron que se trata de un instrumento idóneo, además de breve, adecuado psicométricamente para dar cuenta del constructo de sus dimensiones básicas.
[...]from Cointa Arroyo Jiménez
mentales. Por ello, se han desarrollado alternativas de tratamientos psicológicos, como la Terapia de Aceptación y
Compromiso (ACT, por sus siglas en inglés). Esta se ha utilizado en poblaciones con diferentes diagnósticos médicos y
psicológicos, y la evidencia ha mostrado resultados en población infantil. El presente estudio es cualitativo con enfoque
fenomenológico, se usaron técnicas de observación con observadores como participantes, entrevista semiestructurada
y registros conductuales previos y posteriores a la intervención. El objetivo de esta terapia grupal basada en ACT fue
conocer los efectos conductuales en pacientes pediátricos que contaran con diagnósticos médicos y/o psicológicos.
Participaron cinco pacientes escolares con condiciones médicas y problemas en el área afectiva, conductual y/o social.
Los resultados muestran que los participantes presentaron mejorías conductuales, principalmente en la regulación emocional,
conductas prosociales, habilidades sociales con pares y en la comunicación, las cuales se mantuvieron seis meses
después. Asimismo, se observó mayor flexibilidad psicológica. Este estudio propone un nuevo protocolo de intervención
basado en ACT, en formato grupal, pictórico y adaptado a pacientes en etapa escolar. [...]
Objetivo: se estudian los efectos de un programa de flamenco complementario a una escuela de madres en el autoconcepto,
la ansiedad, la ira y la depresión.
Método: la muestra fue de 14 mujeres entre los 36 y los 50 años que acudían a una escuela de madres; la mitad
de ellas recibió seis sesiones de flamenco, mientras que la otra mitad sirvió de grupo de comparación. A través de un
diseño mixto se compararon las medidas pre y post-intervención y entre los dos grupos. Un psicoterapeuta, un equipo
reflexivo y una bailaora de flamenco, dirigieron las sesiones.
Resultados: el autoconcepto físico mejora sólo en el grupo que acudió a las sesiones de flamenco; además, los
niveles de ansiedad y el sentimiento de ira tienden a disminuir, aunque no significativamente.
[...]
from Christian Cáceres Pérez
Europa está envejeciendo, y la psicología está contribuyendo a afrontar este desafío ofreciendo evidencias científicas
sobre la vejez, el envejecimiento y las personas mayores. Ante el incremento de la investigación psicogerontológica
europea, el análisis de revisiones sistemáticas es un procedimiento útil para localizar conceptos clave, fuentes y tipos de
evidencia disponible, así como vacíos en la literatura de un área determinada. El objetivo de este trabajo es identificar
y describir revisiones sistemáticas realizadas en Europa, publicadas en inglés, y centradas en el estudio de la vejez,
el envejecimiento y/o los mayores desde una perspectiva psicológica. Para ello se realizó una revisión sistemática de
alcance de revisiones sistemáticas, empleando los motores de búsqueda ProQuest (las bases de datos ERIC, Psychology
Database, PsycARTICLES, y PsycINFO) y Cochrane Library, de la que se extrajeron 133 artículos. La mayor parte de
los trabajos han sido realizados por autores de un único país, son recientes y se centran en el envejecimiento secundario,
en concreto en la salud mental. Dado que la vejez es un período también caracterizado por la estabilidad e, incluso, por
las ganancias y la posibilidad de crecimiento y desarrollo, futuras investigaciones deberían analizar esta etapa también
desde la perspectiva del envejecimiento primario
from Janett Esmeralda Sosa Torralba
El estudio tiene como objetivo evaluar los efectos de una psicoterapia breve focal psicoanalíticamente orientada en
una muestra de 38 jóvenes universitarios con sintomatología depresiva leve o moderada y malestar emocional general
de una Facultad de la UNAM. Se utilizó un diseño cuasiexperimental pretest-postest y seguimientos. Se utilizaron los
instrumentos Inventario de Depresión de Beck (BDI), Escala de Malestar Psicológico de Kessler (K-10), Clinical Outcomes
in Routine Evaluation-Outcome Measure (CORE-OM), y se recolectaron datos sociodemográficos, escolares y clínicos de los participantes. Los resultados de Wilcoxon y Friedman confirman mejoras estadísticamente significativas
en la sintomatología. Según los resultados de Q de Cochran, también hubo mejoras en la sensación de malestar en los
participantes. Concluimos que los resultados son alentadores en cuanto a la modalidad de la psicoterapia realizada,
respecto a su utilidad y relevancia clínica en el trabajo con jóvenes universitarios.