Noticias destacadas sobre psicología clínica en medios generales
La sección que estás viendo ha sido creada automáticamente por medio de varios algoritmos. Estos algoritmos han seleccionado noticias importantes y actuales relacionadas con el campo de la psicología clínica y de la salud.
“La nostalgia es una emoción poderosa”: el lado luminoso de un sentimiento que nació como una enfermedad letal
from Facundo Macchi
from Facundo Macchi
Hubo un tiempo en el que podías morir de nostalgia. Literalmente, morir y que en el certificado de defunción, dentro del apartado causa de muerte, un médico escribiera nostalgia. Quizá, por tener ese origen patológico, la nostalgia siempre ha estado asociada a la tristeza y la melancolía. Pero, desde hace un tiempo a esta parte, diversos estudios han demostrado que puede ser mucho más. “La nostalgia es una emoción poderosa que puede beneficiar nuestro bienestar”, asegura Kuan-Ju Huang, una estudiante de doctorado en la Universidad de Kioto, que firma el último estudio publicado sobre el tema. Su investigación ha demostrado que la nostalgia fortalece los vínculos sociales.Pero antes, volvamos al origen. La nostalgia —nóstos, volver a casa; algia, dolor o sufrimiento— se utilizó como diagnóstico clínico por primera vez en 1688. Un estudiante de medicina suizo llamado Johannes Hofer la acuñó en su tesis doctoral para nombrar a una “enfermedad del cerebro” que provocaba depresión, confusión, palpitaciones, fiebre y trastornos de sueño. Un cóctel fatal para todo aquel que lo pillaba. Al principio se creía que era algo que solo podía pasarle a los habitantes de Suiza. “El país era tan hermoso, su aire tan refinado, que cualquiera que se [...]
Sáb, Abr 05, 2025, Continue reading at the source
Aprobado este viernes por las comunidades en el Consejo Interterritorial, hay puntos que necesitarán ser concretados en el futuro.
Más información: Por qué el nuevo Plan de Salud Mental de Sanidad sí convence ahora a psicólogos y psiquiatras: "Nuestra oposición ha decaído" [...]
Sáb, Abr 05, 2025, Continue reading at the source
Walter Riso, psicólogo: «El aplauso interno debe ser más fuerte que el externo, pero el autoelogio molesta»
from Raquel Alcolea
from Raquel Alcolea
Cuando Walter Riso ( @walter_riso ) comenzó a escribir lo que finalmente sería su libro 'Los 7 pilares del amor propio' (Zenith/Planeta) en realidad estaba investigando sobre la depresión . Pero tras repasar su experiencia clínica y leer estudios en torno a esta temática se dio cuenta de que gran parte de los problemas de salud mental tenían como trasfondo este concepto y que la transformación de la vida a través del amor propio no solo había guiado sus pasos como psicólogo durante 30 años, sino que había marcado su evolución personal. Con más de 30 libros a sus espaldas, la mayoría con el amor como protagonista, Walter Riso parece haber escudriñado cada matiz de esta palabra pero ahora en esta nueva obra propone una vuelta de tuerca más en una guía que va desde el autoconocimiento hasta la necesidad de marcar límites , pasando por el cambio en la narrativa de las historias personales basadas en las percepciones ajenas. — ¿Por qué defiende el amor propio y no la autoestima?—La autoestima es la valoración que uno hace de uno mismo de acuerdo a su rendimiento y resultados. Si nos guiamos por eso, meteremos la pata. El amor propio es [...]
Vie, Abr 04, 2025, Continue reading at the source
Sanidad y las CCAA dan luz verde al Plan de Salud Mental en el segundo intento: "Es el más ambicioso que ha habido en nuestro país"
from Cristina Ruiz
from Cristina Ruiz
El Pleno del Consejo Interterritorial ha dado, por fin, el visto bueno al 'Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027' presentado este viernes por el Ministerio de Sanidad después de que las sociedades hayan hecho las aportaciones pertinentes y el Ministerio de Sanidad las haya incorporado al documento final.Seguir leyendo [...]
Vie, Abr 04, 2025, Continue reading at the source
Sanidad y las comunidades aprueban el plan nacional de salud mental tras corregir los detalles técnicos que lo tumbaron
from Pablo Linde
from Pablo Linde
El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este viernes el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027, que estaba previsto para febrero, pero fue tumbado por los consejeros del PP después de que la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental (SEPSM) protestase por algunos detalles técnicos que ahora se han corregido.La esencia ―y la práctica totalidad del texto― sigue igual: trata de consolidar un modelo asistencial que se apoye menos en fármacos y esté más centrado en la atención comunitaria y la integración de la salud mental en la sanidad general. Promueve la eliminación del estigma asociado a los trastornos psicológicos y se centra en los determinantes sociales: en cómo la mayoría de los problemas de salud mental vienen ocasionados por situaciones tales como el paro, la precariedad, la falta de acceso a la vivienda o las jornadas laborales excesivas, que hacen más mella entre las clases más humildes.Uno de los cambios en el documento tiene que ver con la aspiración de cambiar un modelo que recurre con demasiada frecuencia a los psicofármacos para problemas cuya solución es más recomendable con psicoterapia u otras intervenciones. La redacción anterior abogaba por la deprescripción de este tipo de [...]
Vie, Abr 04, 2025, Continue reading at the source
A medida que sigues adelante, recuerda que una ruptura no es el final, sino el comienzo de una nueva etapa llena de posibilidades.
Más información: Qué es el 'burnout': la nueva tendencia entre las parejas que preocupa seriamente a los psicólogos en España [...]
Vie, Abr 04, 2025, Continue reading at the source
Ver más noticias: