El nivel de ajuste de los adolescentes adoptados es superior al de los adolescentes acogidos en residencias o por sus abuelos

Estas son las conclusiones que se desprenden de un reciente artículo publicado en el número de enero de la revista Psicothema, en el que se pretendía comparar el nivel de ajuste de los adolescentes en función del tipo de medida de protección que habían recibido: adoptados, acogidos en una residencia o acogidos por sus abuelos.

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://noticias-psicologia.cpaaronbeck.com/2011/01/el-nivel-de-ajuste-de-los-adolescentes-adoptados-es-superior-al-de-los-adolescentes-acogidos-en-residencias-o-por-sus-abuelos/

Tratamiento crónico con antipsicóticos y volumen cerebral. Un estudio longitudinal de primeros episodios de esquizofrenia

Grado de pérdida de sustancia gris

Vistos conjuntamente con los datos procedentes de estudios animales, nuestro estudio sugiere que los antipsicóticos tienen una influencia sutil pero mesurable sobre la pérdida de tejidos cerebrales con el tiempo, apuntando la importancia de una revisión cuidadosa del balance riesgo-beneficio de las dosis y duración de los tratamiento antipsicóticos, así como de sus empleos en indicaciones no incluidas en las fichas técnicas autorizadas.

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://noticias-psicologia.cpaaronbeck.com/2011/01/tratamiento-cronico-antipsicoticos-volumen-cerebral-esquizofrenia/

La habilidad para reconocer caras no se desarrolla completamente hasta los 30 años

Investigadores de la Universidad de Harvard publican en el próximo número de la revista Cognition un estudio en el que se muestra que la capacidad para reconocer cara no se desarrolla de forma completa hasta la edad de los 30 o 34 años.

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://noticias-psicologia.cpaaronbeck.com/2010/12/la-habilidad-para-reconocer-caras-no-se-desarrolla-completamente-hasta-los-30-anos/

La primera impresión que se tiene de una persona es más precisa cuando es atractiva

En un estudio de la Universidad British Columbia y que se publica en la revista Psychological Science, se sugiere que prestamos mayor atención a las personas atractivas.

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://noticias-psicologia.cpaaronbeck.com/2010/12/la-primera-impresion-que-se-tiene-de-una-persona-de-una-persona-atractiva-es-mas-precisa/

Las proteinas de la densidad postsináptica desempeñan un papel importante en más de 140 enfermedades neurodegenerativas

“Descubrimos que en más de 130 enfermedades cerebrales participa la PSE (Densidad Postpsináptica), eso es mucho más de lo esperado. Estas enfermedades influyen en patologías debilitantes comunes como Alzheimer, Parkinson y otros trastornos neurodegenerativos, así como epilepsias y enfermedades del desarrollo infantil, incluyendo formas de autismo y discapacidad en el aprendizaje”, explica Seth Grant, uno …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://noticias-psicologia.cpaaronbeck.com/2010/12/las-proteinas-de-la-densidad-postsinaptica-desempenan-un-papel-importante-en-mas-de-140-enfermedades-neurodegenerativas/

Noticias de psicología clínica
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.