Terapia cognitivo-conductual para los trastornos de ansiedad en adultos, la práctica clínica: Un meta-análisis de estudios de eficacia

La eficacia de la terapia cognitivo-conductual (TCC) para los trastornos de ansiedad en adultos está bien establecida. En el presente estudio, los autores examinaron si la TCC a prueba bajo condiciones bien controladas se generaliza a situaciones menos controladas: las circunstancias del mundo real.

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://noticias-psicologia.cpaaronbeck.com/2009/08/terapia-cognitivo-conductual-trastornos-ansiedad-adultos-eficacia/

La eficacia de la terapia cognitivo-conductual para el tratamiento de la ansiedad generalizada es superior a la psicoterapia psicodinámica

Beck y Freud

En un estudio aleatorizado reciente publicado en el American Journal of Psychiatry se comparó la eficacia de la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) con la de la Psicoterapia Psicoanalítica de Corta Duración (PPCD), asignando aleatoriamente a los pacientes con ansiedad generalizada a uno de estos dos tratamientos.

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://noticias-psicologia.cpaaronbeck.com/2009/08/la-eficacia-de-la-terapia-cognitivo-conductual-para-el-tratamiento-de-la-ansiedad-generalizada-es-superior-a-la-psicoterapia-psicodinamica/

Un niño con una lesión medular vuelve a andar tras un programa de rehabilitación

Médicos de la Universidad de Florida aplicaron un programa de rehabilitación a un niño que a los 3 años recibió un disparo con un arma de fuego, no pudiendo a consecuencia de ello caminar. Tras 76 sesiones de fisioterapia en un gimnasio, estimulando el movimiento y el tono muscular de los miembros inferiores, consiguieron finalmente …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://noticias-psicologia.cpaaronbeck.com/2008/07/un-nino-con-una-lesion-medular-vuelve-a-andar-tras-un-programa-de-rehabilitacion/

A las empresas farmacéuticas no les interesa buscar la curación

Premido nobel de medicina Richard J. Roberts

Para el premio Novel de Medicina de 1993, Richard Roberts, las empresas farmacéuticas sólo se centran en buscar negocio y no en curar las enfermedades.

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://noticias-psicologia.cpaaronbeck.com/2008/07/a-las-empresas-farmaceuticas-no-les-interesa-buscar-la-curacion/

El consumo elevado de cannabis se asocia a anomalías estructurales en el cerebro

Archives of General Psychiatry

Los investigadores, dirigidos por Murat Yücel, realizaron imágenes de resonancia magnética estructural de alta resolución en 15 hombres con una media de edad de 40 años que habían fumado más de cinco cigarrillos de marihuana al día durante más de 10 años. Sus resultados se compararon con imágenes de 16 individuos, con una media de 36 …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://noticias-psicologia.cpaaronbeck.com/2008/07/el-consumo-elevado-de-cannabis-se-asocia-a-anomalias-estructurales-en-el-cerebro/