Según un reciente estudio publicado en Science y dirigido por Inbal Ben-Ami Bartal, profesora de psicología de la Universidad de Chicago, las ratas parecen ser capaces de ponerse en el lugar de sus compañeras. Este comportamiento sólo se había observado previamente en primates.
En el estudio se introducía una rata en un cilindro que fácilmente podía ser abierto girando su tapón. Otra rata permanecía fuera del cilindro pero en la misma jaula. La rata encerrada reaccionaba de forma agitada intentando salir y moviéndose rápidamente. La otra rata tras analizar la jaula, procedía a intentar liberar a su compañera encarcelada y mostraba también un comportamiento agitado, produciéndose lo que podría considerarse como un “contagio emocional”. Esta reacción sólo se observaba cuando había una rata en el cilindro pero no cuando el cilindro estaba vacío o había un objeto.
Categoría: psicología
Respuesta de empatía en ratas
Enlace permanente a este artículo: https://noticias-psicologia.cpaaronbeck.com/2011/12/respuesta-de-empatia-en-ratas/
Día mundial de la salud mental
El día 10 de Octubre la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra el Día Mundial de la Salud Mental, con el objetivo de sensibilizar a la población acerca de la importancia de los trastornos mentales, haciendo especial hincapié en la necesidad de que las personas que padecen estos problemas reciban un trato humano y …
Enlace permanente a este artículo: https://noticias-psicologia.cpaaronbeck.com/2011/10/dia-mundial-de-la-salud-mental/
IV Edición del Máster en Psicología Clínica Reconocida por el Colegio de Psicólogos
La IV edición del Máster en Psicología Clínica en el Área de Adultos, organizada por el Centro de Psicología AARON BECK, ha sido Reconocida de Interés Científico-Profesional por el Ilustre Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Oriental (COPAO).
Enlace permanente a este artículo: https://noticias-psicologia.cpaaronbeck.com/2011/07/iv-edicion-del-master-en-psicologia-clinica-reconocida-por-el-colegio-de-psicologos/
El nivel de ajuste de los adolescentes adoptados es superior al de los adolescentes acogidos en residencias o por sus abuelos
Estas son las conclusiones que se desprenden de un reciente artículo publicado en el número de enero de la revista Psicothema, en el que se pretendía comparar el nivel de ajuste de los adolescentes en función del tipo de medida de protección que habían recibido: adoptados, acogidos en una residencia o acogidos por sus abuelos.
Enlace permanente a este artículo: https://noticias-psicologia.cpaaronbeck.com/2011/01/el-nivel-de-ajuste-de-los-adolescentes-adoptados-es-superior-al-de-los-adolescentes-acogidos-en-residencias-o-por-sus-abuelos/
La primera impresión que se tiene de una persona es más precisa cuando es atractiva
En un estudio de la Universidad British Columbia y que se publica en la revista Psychological Science, se sugiere que prestamos mayor atención a las personas atractivas.
Enlace permanente a este artículo: https://noticias-psicologia.cpaaronbeck.com/2010/12/la-primera-impresion-que-se-tiene-de-una-persona-de-una-persona-atractiva-es-mas-precisa/