Categoría: psicología

Día de la psicología en España

Juan Huarte de San Juan

El 24 de Febrero se celebra en España el día de la psicología en honor a Juan Huarte de San Juan que publicó en febrero su obra póstuma, “Examen de los ingenios en las ciencias”

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://noticias-psicologia.cpaaronbeck.com/2015/02/dia-de-la-psicologia-en-espana/

Claves para elegir un buen psicólogo

Psicología

Se describen los aspectos para relevantes a la hora de elegir un psicólogo y que son indicativos de la calidad del servicio que va a prestar.

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://noticias-psicologia.cpaaronbeck.com/2013/09/claves-elegir-buen-psicologo/

Los entornos urbanos se asocian a un mayor riesgo de ansiedad, depresión y psicosis

Journal of Affective Disorders

En un reciente estudio se investigó en población escocesa si existía una asociación entre el tipo de zona (urbana o rural) y la mayor o menor incidencia de la ansiedad, la depresión y la psicosis en dicha zona.

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://noticias-psicologia.cpaaronbeck.com/2013/06/entornos-urbanos-aumentan-riesgo-ansiedad-depresion-psicosis/

Ilusiones semánticas en el procesamiento de la información

Un reciente estudio acerca de cómo procesamos e interpretamos la información, ha encontrado que el cerebro en ocasiones no procesa palabras que son claves y que pueden cambiar el significado de una frase.

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://noticias-psicologia.cpaaronbeck.com/2012/07/ilusiones-semanticas-en-el-procesamiento-de-la-informacion/

Respuesta de empatía en ratas

Según un reciente estudio publicado en Science y dirigido por Inbal Ben-Ami Bartal, profesora de psicología de la Universidad de Chicago, las ratas parecen ser capaces de ponerse en el lugar de sus compañeras. Este comportamiento sólo se había observado previamente en primates.
En el estudio se introducía una rata en un cilindro que fácilmente podía ser abierto girando su tapón. Otra rata permanecía fuera del cilindro pero en la misma jaula. La rata encerrada reaccionaba de forma agitada intentando salir y moviéndose rápidamente. La otra rata tras analizar la jaula, procedía a intentar liberar a su compañera encarcelada y mostraba también un comportamiento agitado, produciéndose lo que podría considerarse como un “contagio emocional”. Esta reacción sólo se observaba cuando había una rata en el cilindro pero no cuando el cilindro estaba vacío o había un objeto.

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://noticias-psicologia.cpaaronbeck.com/2011/12/respuesta-de-empatia-en-ratas/